Dar paso veloz a la reforma del Poder Judicial, podría causar graves problemas: Norma Piña

7
0

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) están abiertos al diálogo real con los legisladores sobre una posible reforma judicial, pero advirtió que dar paso veloz a ella podría traer dificultades.

“Estamos abiertos a entablar un diálogo real, un diálogo responsable. Pero para dialogar se requiere voluntad de reflexión. Resolvamos nuestras diferencias en el ancho camino del entendimiento, diluyendo así la idea de una decisión tomada. El paso veloz ante modificaciones estructurales sólo no puede dar entrada a problemas mayores”, advirtió.

Al participar en la Cámara de Diputados en el primer parlamento sobre la reforma judicial que promueven el presidente Andrés Manuel López Obrador y la ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, la ministra Piña dijo que jueces, ministros, magistrados y trabajadores del Poder Judicial participarán en los nueve foros de discusión.

Mencionó que la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial, y advirtió que una reforma en esa materia implica, como mínimo, reflexionar sobre el papel de piedra angular de ese poder para mantener la paz y la cohesión, al resolver los conflictos en una sociedad democrática.

Argumentó que la SCJN lleva más de cuatro meses escuchando en todas las regiones del país a juzgadores, pero también a policías, fiscales, defensores públicos, peritos, defensores de derechos humanos, madres buscadoras y estudiantes para recopilar información sobre los problemas prioritarios de seguridad y justicia.

En ese sentido, indicó que el Poder Judicial tiene propuestas para mejorar el sistema de seguridad y justicia en México, mismas que puso a disposición de los legisladores de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

 “Nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia; estamos en el umbral de una reforma al Estado mexicano desde sus cimientos. Compartimos con los que están aquí presentes el objetivo de mejorar la justicia en México”, sostuvo.

A este primer foro acudieron los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros.