La SFP de Irma Eréndira compra pruebas Covid a empresa sin empleados y al doble del costo

301
0

La tarde de este martes 22 de junio, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, lanzó una investigación donde exhibe al organismo cuyo objetivo es combatir la corrupción en el gobierno de López Obrador, comprar pruebas Covid-19 a empresa sin empleados y al doble del costo.

MCCI .- Una empresa sin empleados y sin experiencia, que tiene su domicilio en la parte superior de una tienda de abarrotes, vendió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) pruebas rápidas para detectar Covid a un precio 3 veces más caro de lo que cotizaron el IMSS y otras dependencias federales por pruebas de características idénticas, de acuerdo con un cotejo realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Por 90 kits, cada uno con 25 pruebas, la SFP pagó un millón 046 mil 250 pesos a la empresa Grupo Val Integra SA de CV. Cada paquete fue pagado en 11 mil 625 pesos (sin IVA) mientras que en dos estudios de mercado elaborados por el IMSS en diciembre de 2020 y enero de 2021 se identificó que los proveedores Productos Roche, Abalat y Fármacos Dinsa vendían un kit similar en un rango de 3 mil 100 y 3 mil 250 pesos.

Las diferencias en el precio se debieron a que la empresa contratada ofreció el servicio de toma de muestras en las instalaciones de la SFP, justificó Víctor Omar Pérez, socio y administrador de Grupo Val Integra, aunque él mismo reconoció que carece de empleados. El mismo argumento lo dio un vocero de la dependencia federal.

El contrato para la adquisición de pruebas lo firmó el 24 de diciembre de 2020 el director de seguridad de la SFP, Álvaro García Galindo, a quien además se le encomendó la responsabilidad de administrar y vigilar su cumplimiento.

Antes de ingresar a la SFP, García Galindo había trabajado 20 años como policía y agente en la Secretaría de Seguridad, en la Secretaría de Desarrollo Social y en el Ejército, según detalló él mismo en su declaración patrimonial.

El procedimiento para la asignación del contrato tuvo el aval de la titular de la unidad de administración de la SFP, Ana Liza Gómez, y de la directora de recursos materiales, María de la Luz Padilla Díaz.

La SFP fue encabezada hasta el pasado lunes por Irma Eréndira Sandoval. A través de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su remoción del cargo, sin dar explicaciones.

“Tomé la decisión de sustituir a Irma Eréndira Sandoval Ballesteros por Roberto Salcedo Aquino en el cargo de secretario de la Función Pública. Se continuará con la política de cero corrupción y cero impunidad. Nunca le fallaremos al pueblo”, escribió en su cuenta.

En esta investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad afirma que, Víctor Omar Pérez, socio de Grupo Val Integra, aseguró que el costo por kit que su empresa cobró a la SFP es inferior a los precios en el mercado por servicios similares de toma de muestras.

Omar Pérez aseguró que la aplicación de cada prueba rápida la cobró la empresa en promedio en 465 pesos. MCCI corroboró que, efectivamente, hay laboratorios que cobran hasta en 900 pesos la prueba rápida de antígeno, pero hay otros que cotizan más barato, como los de Salud Digna, que cobran 260 pesos la toma de cada muestra, Farmacias del Ahorro 299 pesos y Farmacias Benavides 349 pesos.

Pérez reconoció que es probable que instituciones de salud o dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional hayan conseguido pruebas de Covid más baratas, pero que eso se debe a que adquieren los kits por grandes volúmenes.

Un vocero de la SFP aseguró que la empresa cumplió con el servicio contratado.

En dicha investigación, MCCI afirma que en un anexo del contrato firmado con la SFP, se describen los productos que Grupo Val Integra SA de CV se comprometió a entregar: “pruebas rápidas de inmunicromatografía en cartucho para la detección cualitativa de antígeno de nucleocapside de Sars-COv-2 en muestras provenientes de hisopado nasofaríngeos”.

Cada caja o kit adquirido contiene 25 hisopos para hacer las tomas nasofaríngeas; 25 tubos de extracción, 25 dispositivos de prueba, 1 hisopo control positivo, 1 hisopo control negativo y 1 gradilla o recipiente para colocar los tubos de ensayo.

El precio pagado por la SFP por cada caja o kit fue de 11 mil 625 pesos, a lo que se añadieron 1,860 de IVA, lo que dio un total de 13,485 pesos. Por los 90 kits, ya con IVA incluido, se pagaron 1 millón 213 mil 650 pesos.

Cuatro días antes de que la SFP firmara el contrato, la coordinación de control de abasto del IMSS concluyó un estudio de mercado para realizar la compra de kits de pruebas rápidas, y en las cotizaciones que recopiló aparecen precios mucho más bajos que los que cobró Grupo Val Integra.

Lee la investigación completa con referencias visuales en: https://contralacorrupcion.mx/la-sfp-de-irma-erendira-pago-pruebas-covid-caras-a-empresa-sin-empleados/

Con información de Raúl Olmos, Vanessa Cisneros, Alejandra Barriguete y Emiliano Fernández | Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí